HASIERA > PRESTAKUNTZA > AGENDA > CURSO BÁSICO DE ESTIMULACIÓN BASAL PARA FISIOTERAPEUTAS

PRESTAKUNTZA

CONTROL MOTOR Y EJERCICIO TERAPÉUTICO EN DISFUNCIÓN LUMBOPÉLVICA

2024ko ekainaren 21, 22 eta 23an

imagen estimulacion basal

DATU IKASTAROAK

IRAKASLEGOA

Irene Borja de Fuentes

DATAK

Ekaina: 21 - 22 - 23

LEKUA

Bilbo: EFEOko egoitza

IRAKASTORDU KOPURUA

20 ordu

PREZIOA

200 €

INSKRIPZIOA BURUTZEKO AZKEN EGUNA:

2024 // 06 // 06

INSKRIPZIOA

IKASTAROAREN GAINEKO INFORMAZIOA

INSKRIPZIOA BURUTZEKO AZKEN EGUNA:

2024 // 06 // 06

OHARRA

Ikastaroa egiteko 18 ikasleen kopurua bete behar da

AKREDITAZIOA

Lanbide Sanitarioen Etengabeko Prestakuntzako Euskal Kontseiluari eskatuko zaio akreditazioa

SARRERA

“Cada persona es actor y actriz de su propio desarrollo”.

A principios de los 70, el Prof. Dr. en Pedagogía Terapéutica Andreas Fröhlich llevó a cabo la creación y desarrollo del concepto Basale Stimulation®: un proyecto educativo inicialmente pensado para posibilitar la educación de niños/as con graves afectaciones. Con los años, Basale Stimulation® ha evolucionado hasta convertirse en un concepto de referencia en muchos países europeos en el acercamiento a cualquier persona con pluridiscapacidad que tenga necesidad de apoyo continuado en los ámbitos de la percepción, la comunicación y el movimiento independientemente de su edad.

El contacto físico y la proximidad corporal son los medios centrales que permiten el encuentro con las personas independientemente de su capacidad cognitiva, su nivel de actividad y su capacidad comunicativa simbólica. El concepto ofrece tanto ideas para el trabajo terapéutico como propuestas de estructuración de las actividades de la vida diaria (aseo, vestir, transferencias…) consiguiendo que éstas se conviertan en actividades que promuevan el desarrollo global y la participación del/a usuario/a.

Para conseguirlo, buscamos ofrecer una estimulación individualizada que tenga como eje central a la persona y sus necesidades. No se requiere un tiempo adicional para aplicar Basale Stimulation® sino que ésta se ofrece como una nueva forma de acercarnos y de acompañar al/a usuario/a.

HELBURUAK

Acercar a la experiencia vital de las personas con discapacidad grave.

Explorar situaciones que pueden vivir las personas con discapacidad grave relacionadas con el entorno que les rodea y con nuestra intervención.

Reflexionar sobre contenidos y estrategias que faciliten la comprensión de elementos teóricos y prácticos para poner en práctica el concepto de Basale Stimulation®.

Conocer los aspectos básicos y su fundamentación.

Vivenciar, desde la propia experiencia personal, diferentes técnicas de Basale Stimulation.

Sensibilizar nuestra capacidad de comunicación para así poder ofrecer vías de relación más ajustadas a sus posibilidades.

Conocer y practicar técnicas de estimulación relacionadas con las áreas básicas, que permiten la percepción y orientación corporal.

Reflexionar sobre la propia práctica.

PROGRAMA

Definición del modelo teórico de desarrollo en el que se ubica la Basale Stimulation®

Acercamiento a las necesidades humanas básicas y las personas con discapacidad grave

Definición conceptual de Basale Stimulation®

La importancia de la estructuración y de las actividades de la vida diaria como situaciones privilegiadas

La percepción en Basale Stimulation®

La globalidad del desarrollo humano y su utilidad para evaluar y planificar nuestra intervención.

La Comunicación en Basale Stimulation®: reflexiones teórico-prácticas

La importancia del tacto y del contacto: elementos básicos del contacto

Áreas básicas de Basale Stimulation® y su aplicación:

Área somática: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos

Área vestibular: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos

Área vibratoria: aspectos vivenciales, terapéuticos y cotidianos

IRAKASLEGOA

Irene Borja de Fuentes

Formadora de Basale Stimulation® desde final de 2018. Fisioterapeuta Pediátrica en Atención Temprana. Personal Docente e Investigador Asociado al Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Valencia.

DATAK

Ekaina: 21 - 22 - 23

ORDUTEGIA

Ostirala: 15:30 - 20:30

Larunbata: 9:00 - 14:00 / 15:30 - 20:30

Igandea: 9:00 - 14:00

LEKUA

EFEOko egoitza

Ibarrekolanda 15, Bilbo

PREZIOA

200 €

IKASLE KOPURUA

18 + 2

Prestakuntza-jardueretan izena emateko elkargo arteko dokumentuarekin bat, elkargo guztiek 2023ko azaroaren 18ko batzar nagusian sinatu zutena, EFEOk plazen % 10 gordeko du erkidego kanpoko elkargokideentzat. Plaza horiek ez badira bete izena emateko aldia amaitzean, erreserba-zerrendatik hartuko dira.