HASIERA > PRESTAKUNTZA > AGENDA > ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR DEL PACIENTE AMPUTADO

PRESTAKUNTZA

ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR DEL PACIENTE AMPUTADO

2025eko maiatzaren 22an

jornada amputados

DATU IKASTAROAK

BAIEZTUTAKO HIZLARIAK

Dra. Soraia C. Tonon da Luz

Federico Albarrán Cruz

Alejandro Marín López

Maialen Zelaia Reparaz

Dra. Maider Mendia Bravo

Dra. Esther Martínez Aguilar

Dra. Carmen Roncal

Mikel Arrizabalaga Larumbe

DATAK

Maiatza: 22

LEKUA

Colegio Médicos de Gipuzkoa

IRAKASTORDU KOPURUA

10 ordu

PREZIOA

Doakoa

ANTOLATZAILEKIDEA

Asociación Nacional de Amputados de España – Andade

LAGUNTZAILEA

OTTOBOCK

ORTOTEC

LABORATORIO FARMACEUTICO

FUNDACION COLEGIO DE MEDICOS GIPUZKOA

INSCRIPCIÓN

IKASTAROAREN GAINEKO INFORMAZIOA

SARRERA:

Según datos facilitados por Andade, desde 2019 hasta 2024 se registraron más de 2.300 amputaciones en la sanidad pública vasca, cifra que no contempla a las realizadas en el ámbito sanitario privado. De estas amputaciones, el 61,24% tuvieron su origen en enfermedades vasculares; el 19,66% en la Diabetes y el 11,11% se produjeron a consecuencia de traumatismos.

La jornada va a permitir, por una parte, difundir los recursos que la asociación Andade pone a disposición de los pacientes y, por otro, «conocer cómo se trata en cada uno de los servicios al paciente amputado, así como las necesidades de este en diversos aspectos, entre ellos ,la fisioterapia.

Con esta jornada queremos poner sobre la mesa la necesidad de una atención multidisciplinar y mejorar la coordinación entre los servicios médicos, con un enfoque en las necesidades del paciente a lo largo de todo el proceso».

HELBURUAK:

Dar a conocer y profundizar las necesidades sanitarias de estos pacientes y el funcionamiento de los servicios implicados en el proceso.

Sensibilizar al personal sanitario sobre la importancia de brindar apoyo a las personas amputadas y sus familias.

ALDEZ AURREKO PROGRAMA:

09:15 – 09:30: Presentación Jornada

Manuel Quesada - Presidente Asociación Nacional de Amputados de España – Andade

Asier Arrizabalaga - Vicepresidente COFPV

09:30 – 13:30: Taller de Capacitación: Innovaciones y Actualizaciones en Prótesis de Miembros Inferiores y Fisioterapia

Dra. Soraia C. Tonon da Luz

Federico Albarrán Cruz

Alejandro Marín López

13:30 – 15:15: Comida - Lunch

15:15 – 15:30: Inauguración Oficial

15:30 – 18:30: Macro Mesa Multidisciplinar

"EL PAPEL DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR EN LOS RETOS DE LA REHABILITACIÓN DEL AMPUTADO: una visión de 360º

Dra. Soraia C. Tonon da Luz

Maialen Zelaia Reparaz

Dra. Maider Mendia Bravo

Dra. Esther Martínez Aguilar

Dra. Carmen Roncal

Mikel Arrizabalaga Larumbe

Xabier Aizpurua Arruti

Jesús Muñoz de Ana.

Iván Carbajo Martinez

18:30 – 19:00: Coloquio

CREANDO REDES EN LA COMUNIDAD: ¿Qué necesitas?

Manuel Quesada - Presidente Asociación Nacional de Amputados de España – Andade

Asier Arrizabalaga - Vicepresidente COFPV

19:00 – 19:10: Cierre Jornada

BAIEZTUTAKO HIZLARIAK

Dra. Soraia C. Tonon da Luz

Profesora de Fisioterapia de la Universidad del Estado de Santa Catarina - Brazil

Directora del Proyecto Rehabilitación Multidisciplinaria en Amputados

Creadora del Método Me Adapto®

Federico Albarrán Cruz

Responsable del servicio técnico de protésica de miembro inferior de Ottobock

Técnico especialista en protésica de miembro inferior

Trainer en protésica de miembro inferior

Alejandro Marín López

Técnico de miembro inferior, movilidad y maquinaria. de Ottobock

Ingeniero mecánico por la UPV

Master en prototipado rápido por la UPV

Maialen Zelaia Reparaz

Grado en Enfermería

Máster Oficial Nutrición y Salud

Dra. Maider Mendia Bravo

Cirujana vascular Hospital Universitario Donostia

Dra. Esther Martínez Aguilar

Especialista de Área en Angiología y Cirugía Vascular desde 2008 en el Servicio Navarro de Salud

Profesor clínico asociado a la Universidad de Navarra desde 2008

Dra. Carmen Roncal

Doctora en Biología por la Universidad de Navarra

Profesora Ayudante Doctor al Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra

Investigadora centrada en estudiar los mecanismos fisiopatológicos que subyacen a las enfermedades vasculares de origen mayoritariamente aterosclerótico empleando modelos experimentales y muestras clínicas

Mikel Arrizabalaga Larumbe

Grado en Fisioterapia – Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid

Técnico superior en ortoprótesis con más de 20 años de experiencia en el sector, especializado en prótesis de miembro inferior

Amplia trayectoria como director técnico en centros ortopédicos de referencia

Formación continua en tecnologías avanzadas aplicadas a la prótesis, con certificaciones en sistemas electrónicos de última generación

Xabier Aizpurua Arruti

Grado en Farmacia por la Universidad de Navarra

Máster en Dirección Comercial y Marketing de la Industria Farmacéutica y afines de CESIF

Doctorando (fin en 2025) sobre Investigación y Evaluación de medicamentos en el Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos de la UPV/EHU

Jesús Muñoz de Ana

Psicologo General Sanitario

Especialización en enfermedad crónica, duelo y cuidados paliativos

Iván Carbajo Martinez

Médico Rehabilitador

Responsable de ña Sección de amputados del servicio de rehabilitación de la OSI Donostialdea desde 2016

Amplia experiencia a nivel asistencial en el tratamiento rehabilitador del paciente amputado, del paciente con ictus y de la patología musculoesquelética crónica

DATAK:

Maiatza: 22

ORDUTEGIA:

Osteguna: 09:15 - 19:15

LEKUA:

Colegio Médicos de Gipuzkoa

De Francia Ibilbidea 12, Donostia

PREZIOA:

Doakoa

IKASLE KOPURUA:

Aforoa bete arte