MENU
HASIERA > PRESTAKUNTZA > AGENDA > CONTROL MOTOR Y EJERCICIO TERAPÉUTICO EN DISFUNCIÓN LUMBOPÉLVICA
Apiliaren 20an (online) eta 2024ko maiatzaren 4 eta 5ean (presentziala)
Francisco Martínez Rodríguez
Apirila: 20 (online)
Maiatza: 4 - 5 (presentziala)
Online eta Fundación Estadio - Vitoria - Gasteiz
16 ordu
12,5 presentziala / 3,5 online
235 €
2024 // 04 // 14
EZEZTATZAILE2024 // 04 // 05
Ikastaroa egiteko 16 ikasleen kopurua bete behar da
Lanbide Sanitarioen Etengabeko Prestakuntzako Euskal Kontseiluari eskatuko zaio akreditazioa
https://mega.nz/folder/LFEyXDLR#yrHys9kNa4XjvgqhzbBxwg
La relación entre el dolor lumbopélvico y la alteración del control motor está ampliamente demostrada. Sin embargo, el éxito en su tratamiento radica en una evaluación precisa y una clasificación adecuada del paciente, seguido de un entrenamiento efectivo del control motor que establezca las prioridades de tratamiento para cada individuo.
Durante el curso, exploraremos los principios fundamentales del tratamiento del dolor lumbopélvico utilizando el control motor y el ejercicio, revisando diversos enfoques y abordajes disponibles. Los participantes podrán identificar los elementos clave del entrenamiento del control motor y analizar la relación entre las disfunciones lumbopélvicas y otras patologías, como incontinencia urinaria, alteraciones posturales o disfunciones respiratorias.
La parte práctica del curso se enfocará en la evaluación y tratamiento de pacientes con dolor en la región lumbopélvica. Se discutirán casos clínicos reales para consolidar los conocimientos adquiridos en la parte teórica.
En resumen, nuestro objetivo es combinar la mejor investigación científica disponible con la experiencia clínica en el manejo del dolor lumbopélvico, utilizando ejercicios terapéuticos de control motor.
Conceptos generales sobre control motor y ejercicio terapéutico.
Evidencia científica actual y transferencia clinica.
Anatomía funcional.
Inestabilidad estructural vs funcional. Tests de valoración.
Propiocepción y control motor.
Relaciones intersegmentarias, postura y control motor.
Respiración, diafragma, presiones abdominales y dolor lumbar.
Valoración y analisis de las alteraciones del movimiento. Práctica.
Entrenamiento neuromuscular, ejercicios de baja carga y progresión funcional.
Propuesta de ejercicios de alta carga y progresión dinámica.
Modelos de subclasificación lumbar.
Individualización y dosificacion del programa de ejercicio terapeutico.
Dolor crónico vs dolor agudo.
Uso de nuevas tecnologías.
Casos clínicos.
Francisco Martínez Rodríguez
Diplomatura en Fisioterapia. Universidad Alfonso X El Sabio
Profesor del Consejo General de Fisioterapeutas de España y del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Asturias. Curso “Actualización del ejercicio terapéutico
Curso de Experto en Fisioterapia Deportiva del Real Madrid C.F.
Postgrado en Fisioterapia Manual Osteopática. Universidad Alcalá de Henares – Escuela de Osteopatía de Madrid
Formación en control motor con docentes internacionales como Paul Hodges, Hannu Loumajoki, Diane Lee, Jenny McConnell
Lumbopelvic Motor Control. Paul Hodges
Movement control of the lower back. Hannu Luomajoki
Pelvic girdle pain. Show me the patient!. Diane Lee
Kinetic Control. Movement Dysfunction Course. Columna lumbar. Cadera y extremidades inferiores. Columna cervical y hombro
Método McConnel en el dolor crónico lumbar, rodilla y extremidad inferior. Jenny McConnell
Apirila: 20 (online)
Maiatza: 4 - 5 (presentziala)
ONLINE
Larunbata: 10:00 - 14:00
PRESENTZIALA
Larunbata: 8:30 - 11:30 / 12:00 - 15:00
Igandea: 8:30 - 11:30 / 12:00 - 15:00
Online eta Fundación Estadio - Vitoria - Gasteiz
Cervantes Ibilbidea, 20, 01007 Gasteiz, Araba
235 €
18 + 2
Prestakuntza-jardueretan izena emateko elkargo arteko dokumentuarekin bat, elkargo guztiek 2023ko azaroaren 18ko batzar nagusian sinatu zutena, EFEOk plazen % 10 gordeko du erkidego kanpoko elkargokideentzat. Plaza horiek ez badira bete izena emateko aldia amaitzean, erreserba-zerrendatik hartuko dira.