MENU
HASIERA > PRESTAKUNTZA > HURRENGO IKASTAROAK > MÉTODO TERAPÉUTICO DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA
2018ko maiatzaren 11, 12 eta 13
Maria de la Paz Gómez Jiménez
MAIAZTZA 11, 12 eta 13
Bilbo - EFEOeko egoitza
20 ordu - 2 kredituekin
325 €
2018 // 05 // 07
INSKRIPZIOA ITXIERA2018 // 05 // 07
- Conocer las patologías respiratorias más prevalentes en el niño.
- Promover el razonamiento clínico para valorar al paciente pediatrico con patología respiratoria.
- Conocer los métodos de intervención en fisioterapia respiratoria.
- Aplicar el método de intervención fisioterapéutica más indicado según la valoración y la patología del paciente pediatrico con enfermedad respiratoria.
• Anatomofisiología del sistema respiratorio del niño
• Indicaciones y contraindicaciones de la fisioterapia respiratoria pediatrica
• Patologías más prevalentes en niños con fisioterapia respiratoria
(Bronquiolitis,Bronquitis,Asma,Neumonía, Bronquiectasias,Atelectasias, Fibrosis Quistica, Enfermedad neuromuscular).
• Trastornos ventilatorios obstructivos, restrictivos y mixtos en el niño
• Historia Clínica de Fisioterapia
Valoración: Exploración fisica del tórax, Auscultación del tórax, Ruidos respiratorios, Signos y Síntomas, Pruebas Complementarias (pulsioximetria,gasometria,radiografía).
Objetivos generales y especificos.
Método terapéutico de fisioterapia respiratoria.
• Técnicas para mejorar patrón ventilatorio: inspiratorio y espiratorio
• Técnicas de aclaramiento mucociliar
Técnicas Espiratorias Lentas: Espiración Lenta Prolongada(ELPr), Espiración Lenta Total con Glotis abierta en decúbito Lateral (ELTGOL), Bombeo Traqueal Espiratorio (BTE),Aumentos de Flujo Espiratorio (AFE) ,Drenaje Autógeno.
Técnicas Espiratorias Forzadas: Tos dirigida,tos provocada, Técnicas de Espiración Forzada (TEF)
Técnicas Inspiratorias Lentas: Ejercicio de Débito Inspiratorio Controlado(EDIC)
Técnicas Inspiratorias Forzadas:Desobstrucción Rinofaríngea Retrógrada (DRR).
Técnicas de hiperinsuflación pulmonar:Hiperinsuflación mecánica con Cough Assist®, hiperinsuflación manual con ambú.
Ayudas instrumentales: Flutter-VPR1® Sistemas PEP,Chalecos VEST Vibradores®, Cornet®PEP vibratoria Acapella®, PEP-mask®, Thera-PEP®,Peak.- Flow.
• Farmacología de interés en aerosolterapia e inhaloterapia
• Educar a los padres en cuidados respiratorios
• Evidencia científica en Fisioterapia respiratoria pediatrica
• Resolución de casos clínicos
Maria de la Paz Gómez Jiménez
Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Cádiz.
Profesora Asociada del Grado en Fisioterapia de la Universidad de Cádiz.
Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación Cardiorrespiratorio del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.
Segundo Premio Fin de Carrera: “La aplicación de la Fisioterapia en la Fibrosis Quística” Organizado por la delegación AFAN-AEF.1995
Docente en cursos de posgrado: Método terapéutico de Fisioterapia Respiratoria Pediátrica.
Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales de Fisioterapia
Publicaciones de artículos en revistas científicas.
Acreditada con el nivel Excelente por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucia.2015
Miembro de Grupo de Investigación PAIDI.
Docente en cursos de posgrado: Ejercicio Terapéutico en Rehabilitación Cardiaca.
Estancia en el Instituto Nacional de Cardiología de Corrientes de Argentina.
Maiatza: 11, 12 eta 13
Ostirala: 15:30 - 20:30
Larunbata: 09:00 - 14:00 / 15:30 - 20:30
Igandea: 09:00 - 14:00
Bilbo - EFEOeko egoitza
Ibarrekolanda kalea 15
325 €
24