INICIO > CIUDADANOS > CONSEJOS DE FISIOTERAPIA

CIUDADANOS

CONSEJOS DE FISIOTERAPIA

CONTENIDO CONSEJO

MARZO 2015

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EVITAR LESIONES EN LOS TAXISTAS

El sector del transporte en carretera conlleva muchas horas en una misma postura , patologías como obesidad, tabaquismo, dolores espalda sobre todo en la región cervical, tendinopatias en el hombro y en el tendón de Aquiles, asícomo otras patologías como hipertensión arterial, problemas funcionales del aparato digestivo , etc.

Evita riesgos limitando el consumo del tabaco o de estimulantes como cafe y alcohol. Evita el sedentarismo planificando una rutina de ejercicios físico antes o después de tu jornada laboral. Usa del cinturón de seguridad de los taxistas y recomienda su uso a tus viajeros

Evita que aparezca el dolor de espalda por sobrexposición a riesgos físicos como vibraciones del propio vehículo, manipulaciones manuales de las cargas con operaciones de levantamiento, colocación empuje del equipaje en el maletero o empujar una silla de ruedas o ayudar a meterse en el taxi a un viajero que sufra algún tipo de discapacidad.

Hay que estar atento a la maniobras que se realizan muchas veces de manera reiterativa mientras se trabaja en el taxi como cambiar de marcha, que puede afectar al brazo y/o hombro derecho como embragar y desembragar, que puede afectar a la pierna izquierda colocándote correctamente para evitar ver afectar a las rodillas o los pies. 

Medidas preventivas

Reducir la intensidad del trabajo

Introducir descansos

Eliminar movimientos forzados

Evitar el tener elementos a largas distancias de alcance

Tener lugares adecuados para los descansos

Trata de coger el volante con las dos manos el mayor tiempo posible y evita estar tiempo prologado con el codo apoyado en la puerta.

Medidas preventivas en la manipulación manual de cargas

Te especial atención cuando manipulación manual de cargas cualquier operación de transporte o sujeción de una carga, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómica inadecuadas etc. Para manipular manualmente cargas es aconsejable:

Separar los pies para proporcionar una postura estable y equilibrada para el levantamiento, colocando un pie más adelantado que el otro en la dirección del movimiento.

Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el mentón metido. No flexionar demasiado las rodillas.

No girar el tronco ni adoptar posturas forzadas.

Sujetar firmemente la carga empleando ambas manos y pegarla al cuerpo.

Levantarse suavemente, por extensión de las piernas, manteniendo la espalda derecha. No dar tirones a la carga ni moverla de forma rápida o brusca.

Procurar no efectuar nunca giros, es preferible mover los pies para colocarse en la posición adecuada.

Mantener la carga pegada al cuerpo durante todo el movimiento de la carga.

Si el levantamiento es desde el suelo hasta una altura importante, por ejemplo la altura de los hombros o más, apoyar la carga a medio camino para poder cambiar el agarre.

Depositar la carga y después ajustarla si es necesario.

En la parada del taxi mientras espera turno de recogida evita empujar el vehículo en punto muerto con el pie izquierdo , corres el riesgo de sufrir tenosinovitis del tendón de aquiles.

<< ABRIL 2015 FEBRERO 2015 >>