INICIO > CIUDADANOS > CONSEJOS DE FISIOTERAPIA

CIUDADANOS

CONSEJOS DE FISIOTERAPIA

CONTENIDO CONSEJO

AGOSTO 2016

PREVENCIÓN DE LESIONES EN MOTORISTAS

Antes de comprar una moto debemos pensar qué uso le vamos a dar. Si es para la semana o para el fin de semana, para la ciudad o para viajar, de uso frecuente o esporádico.

Una vez decido, hay que comprobar si sentados llegamos con ambos pies al suelo con toda la planta, no solo con las puntas.

Antes de circular debemos equiparnos correctamente con casco, guantes, calzado y ropa adecuada para protegernos en caso de caída.

La posición de conducción depende del tipo de moto pero siempre tendremos que adoptar la postura más erguida posible.

Posturas básicas de conducción en moto.

Estándar, Sport y Custom.

Cada una tiene sus pros y sus contras, pero queremos hacer énfasis en como influyen en la fatiga.

Postura de conducción estándar

El piloto adopta una posición vertical neutra, alineando espalda y pelvis, con los brazos y los hombros relajados y una buena accesibilidad a los controles de la moto.

En esta postura, es importante que los hombros guarden un ángulo respecto al tronco de 80/90 grados. Si no es así, el piloto deberá inclinarse hacia delante provocando tensión muscular y el síndrome de pinzamiento del hombro.

Es la posición mas recomendable para largos trayectos, siempre y cuando se reduzca el efecto de empuje del viento, por medio de pantallas y deflectores.

Postura de conducción sport

El piloto adopta una posición inclinada hacia delante, tanto del cuello, de la espalda y la pelvis, con una permanente extensión del cuello, para garantizar la visión.

La postura Sport parece divertida y emocionante, pero es muy poco recomendable para trayectos en carretera, ya que los pies están generalmente apoyados por detrás de las rodillas, la cabeza está en extensión., generando compresión vascular y muscular. Los antebrazos deben estar paralelos al suelo.

Esta postura puede conducir a lesiones en las muñecas, sobre todo el famoso síndrome del túnel carpiano, así como la tensión de los músculos del cuello y zona lumbar.

Postura de conducción custom

Suele tener los pies en un apoyo muy adelantado, asiento de baja altura, y puños a la altura del pecho e incluso a veces ligeramente más altos que los hombros, con el piloto ligeramente reclinado hacia atrás.

La cabeza esta en posición recta y neutra, con caderas y pelvis relajadas.

Esta postura es cómoda, sobre todo para los conductores de talla alta.

A velocidades más altas, sin una protección contra el viento provoca un gran aumento en la presión del aire en la zona pectoral.

Como resultado, el piloto tiende a inclinarse ligeramente hacia adelante para mantener el agarre, provocando problemas de fatiga de los músculos cervicales y abdominales.

<< SEPTIEMBRE 2016 JULIO 2016 >>