INICIO > FORMACIÓN > AGENDA > PARTE PRÁCTICA: PROGRAMA FORMATIVO DE ACTUALIZACIÓN EN EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (CGCFE)

FORMACIÓN

PARTE PRÁCTICA: PROGRAMA FORMATIVO DE ACTUALIZACIÓN EN EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (CGCFE)

18 y 19 de noviembre de 2023

Es imprescindible que el/la alumno/a haya aprobado la parte teórica del curso online organizado por el CGCFE

imagen curso consejo

DATOS CURSO

PROFESORADO

Iñigo Vergara Morentín

Iera García González

Guillermo Andrés Mazzucco

FECHAS

Noviembre: 18 - 19

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Sede colegial y ADEMBI - Bilbao

CARGA LECTIVA

14,5 horas

PRECIO

50 €

FECHA LÍMITE INSCRIPCIÓN:

Bilbao: 27 // 10 // 2023

INSCRIPCIÓN

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO

NOTA

Es imprescindible que el/la alumno/a haya aprobado la parte teórica del curso online organizado por el CGCFE

FECHA LÍMITE INSCRIPCIÓN:

27 // 10 // 2022

INTRODUCCIÓN

Desde hace un tiempo se ha venido detectando la existencia de ciertas carencias en la aplicación del ejercicio terapéutico por parte del colectivo de fisioterapeutas. Por ello, ya que el ejercicio terapéutico es uno de los principales sistemas de abordaje de patologías en Fisioterapia, se ha estimado oportuno y muy necesario realizar este curso para actualizar los conocimientos en esta área.

OBJETIVOS:

La parte práctica del programa de “actualización en Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia” del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas tiene como objetivo aprender a aplicar los contenidos teóricos impartidos en la parte teórica a un contexto clínico y experimentar la realización de las distintas evaluaciones y tratamientos tratados. Para esto se definirán las distintas modalidades de la aplicación terapéutica de ejercicio físico y se analizarán las formas de aplicación práctica a las distintas patologías tratadas en el curso. También se experimentarán las evaluaciones necesarias para iniciar y comprobar la eficacia de un programa de ejercicio terapéutico.

PROGRAMA:

Módulo 1 - Transversal introductorio

Módulo 2 - Ejercicio de alta intensidad (2,5h)

- Generalidades del entrenamiento físico (Principios del entrenamiento y características de la carga)

- Fisiología del ejercicio

- Métodos de entrenamiento aeróbico

- Entrenamiento aeróbico de alta intensidad

Módulo 3 - Musculoesquelética (3h)

- Estrategias Cortoplacistas y Educación con el Paciente

- Progresión de la Programación de Ejercicio Terapéutico - Readaptación

- Estructura - Tendón

- Estrategias para trabajar con dolor

- Dolor Cervical y Dolor Lumbar

- Casos Clínicos

Módulo 4 - Neurológíca (1,5h)

Experimentación práctica

- Contexto del paciente neurológico

- Adherencia y motivación en el paciente neurológico

- Selección de las variables de entrenamiento en el paciente neurológico

- Ejercicio Adaptado

- Entrenamiento de la movilidad en el paciente neurológico

Módulo 5 - Cardíaca

Módulo 6- Respiratoria (3h)

Teoría:

- Generalidades del programa de rehabilitación cardiopulmonar

- Estratificación de riesgo

- Evaluaciones de laboratorio

- Evaluaciones de campo

- Modalidades de entrenamiento de resistencia y de fuerza

Práctica:

- Prueba de esfuerzo incremental de laboratorio

- Pruebas de campo: 6MWT, ISWT, 1MSTS

- Interpretación y utilidades de las pruebas

- Planificación entrenamiento aeróbico en población cardiorrespiratoria

- Aplicación de la planificación (practica variables fisiológicas)

Módulo 7- Metabólico-renal (1,5h)

Experimentación práctica

- Contexto del paciente metabólico-renal.

- Adherencia y motivación en el metabólico-renal.

- Selección de las variables de entrenamiento en el paciente metabólico-renal.

- Ejercicio de fuerza en pacientes metabólicos.

Módulo 8- Oncología (1,5h)

Experimentación práctica

- Contexto del paciente oncológico.

- Adherencia y motivación en el oncológico.

- Selección de las variables de entrenamiento en el paciente oncológico.

- Ejercicio de alta intensidad en pacientes oncológicos.

Módulo 9- Geriatría (1,5h)

Experimentación práctica

- Contexto del paciente geriátrico.

- Adherencia y motivación en el paciente geriátrico.

- Selección de las variables de entrenamiento en el paciente geriátrico.

- Ejercicio Adaptado.

- Evaluación de la fragilidad en el paciente geriátrico.

PROFESORADO

Iñigo Vergara Morentín

Grado en Fisioterapia

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Postgrado de especialización en ejercicio físico y paciente oncológico

Curso en Planificación del Entrenamiento para Personas con Obesidad

Curso en pedagogía del dolor y movimiento

Iera García González

Grado en Fisioterapia

Máster Oficial en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física - E.U.Gimbernat - UAB

VI Curso de Medicina y Traumatología del Deporte

V Jornadas Regionales de Promoción de la Salud y Ejercicio Físico

Mesoterapia Homeopática aplicada al Aparato Locomotor

Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas en el Instituto Fray Juan de Zumarraga de Durango

Docente en el Grado de Fisioterapia y Cafyd de la Universidad de Deusto

Docente en el Máster de Fisioterapia Deportiva y Readaptación en la Universidad Pública de Navarra

Guillermo Andrés Mazzucco

Grado en Fisioterapia. Master en Kinesiología y Fisioterapia Cardiorrespiratoria (MSc).

Docente e investigador. Deusto Physical TherapIker, Departamento de Fisioterapia, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad de Deusto, Donostia San-Sebastián, España.

Investigador. Centro Universitario de Asistencia, Docencia e Investigación (CUADI). Universidad del Gran Rosario UGR. Rosario, Santa Fe, Argentina.

Docente. Diploma en Fisiología Clínica del Ejercicio. Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile.

Docente. Experto Universitario en Fisioterapia CardioRespiratoria (TIDEX). Universidad de Blanquerna. Barcelona, España.

Coordinador. Diplomatura en Rehabilitación Cardiopulmonar. Universidad Adventista del Plata. Argentina.

FECHAS:

Noviembre: 18 - 19

HORARIO:

Sábado: 09:00 - 11:30 / 12:00 - 15:00 / 16:00 - 19:00

Domingo: 09:00 - 12:00 / 12.30 – 15.30

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Bilbao:

Sede Colegial

Ibarrekolanda Kalea, 15

ADEMBI

Ibarrekolanda Kalea, 17 trasera

CUOTA INSCRIPCIÓN:

50 €