MENU
HASIERA > PRESTAKUNTZA > HURRENGO IKASTAROAK > PARTE PRÁCTICA: PROGRAMA FORMATIVO DE ACTUALIZACIÓN EN EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (CGCF)
Martxoaren 19 eta 20 (Bilbo) eta maiatzaren 20 eta 21 (Donostia)
Ezinbestekoa da ikasleak CGCF-FEOK antolatutako atal teorikoa gaindituta edukitzea.
Iñigo Vergara Morentin
Iera García González
Ane Arbillaga Etxarri
Ion Goldaraz Gomez
1. Aukera : Martxoaren 19 eta 20 (Bilbo)
2. Aukera: Maiatzaren 20 eta 21 (Donostia)
Bilbo: Mercure Albia Bilbao
Donostia: Universidad de Deusto
15 ordu
40 €
Bilbo: 2022 // 03 // 14
Donostia: 2022 // 05 // 16
INSKRIPZIOA ITXITAEzinbestekoa da ikasleak CGCF-FEOK antolatutako atal teorikoa gaindituta edukitzea.
Bilbo: 2022 // 03 // 14
Donostia: 2022 // 05 // 16
Desde hace un tiempo se ha venido detectando la existencia de ciertas carencias en la aplicación del ejercicio terapéutico por parte del colectivo de fisioterapeutas. Por ello, ya que el ejercicio terapéutico es uno de los principales sistemas de abordaje de patologías en Fisioterapia, se ha estimado oportuno y muy necesario realizar este curso para actualizar los conocimientos en esta área.
La parte práctica del programa de “actualización en Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia” del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas tiene como objetivo aprender a aplicar los contenidos teóricos impartidos en la parte teórica a un contexto clínico y experimentar la realización de las distintas evaluaciones y tratamientos tratados. Para esto se definirán las distintas modalidades de la aplicación terapéutica de ejercicio físico y se analizarán las formas de aplicación práctica a las distintas patologías tratadas en el curso. También se experimentarán las evaluaciones necesarias para iniciar y comprobar la eficacia de un programa de ejercicio terapéutico.
1.- Bloque transversal introductorio (2 horas): de la teoría a la práctica
INTRODUCCIÓN
ENTRENAMIENTO MULTICOMPONENTE
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
RECOMENDACIONES PARA EL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO
ESTRATEGIAS A CORTO PLAZO
TÉCNICA VS FUERZA
PROGRESIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE LOS EJERCICIOS
CORE
PROPIOCEPCIÓN
PROPUESTA CASO CLÍNICO (PLATAFORMA PROET)
2.- Módulo musculoesquelético (3,5 horas):
CONTENIDO TEÓRICO:
Nervio periférico en neurorrehabilitación
Inflamación e inmovilidad en pacientes neurológicos
Análisis global del sistema nervioso periférico
Prescripción de ejercicio terapéutico en personas con patología neurológica:
FUERZA
MOVILIDAD
EJERCICIO AERÓBICO
CONTENIDO PRÁCTICO:
Test de mecanosensibilidad del miembro inferior en pacientes neurológicos.
Autoexperiencias y debate de las mismas en la clase.
Trabajo específico de fuerza y movilidad en neurorrehabilitación: una propuesta de intervención.
3.- Módulo enfermedades metabólicas y oncológicas (3,5 horas):
CONTENIDO TEÓRICO:
Contexto teórico de enfermedad metabólica y renal, la relación entre ambas y con el ejercicio
Explicación teórico-práctica de cómo conseguir los objetivos propuestos en la práctica
Explicación teórico-práctica de los puntos “a saber hacer” en ET en fisioterapia oncológica
CONTENIDO PRÁCTICO:
Desarrollo de un entrenamiento con objetivo específico de ganancia de masa muscular aplicado a un paciente metabólico/renal
Realización de prueba de esfuerzo incremental maximal en cinta rodante adaptada a paciente oncológico
4.- Módulo enfermedades cardiorrespiratorias (3 horas)
CONTENIDO TEÓRICO:
Tipología y características generales
Factores de riesgo durante el ejercicio
Modalidades de entrenamiento de paciente cardíaco y respiratorio
Propuesta de ejercicios y mediciones, distribución de equipos, roles y registro de datos.
CONTENIDO PRÁCTICO:
Realización de un entrenamiento corto de resistencia interválica de alta intensidad con toma de variables fisiológicas antes y después del entrenamiento
Test de los 6 minutos marcha y análisis de resultados
Determinantes sociales y personales
5.- Módulo geriatría y fragilidad (3 horas):
CONTENIDO TEÓRICO:
Paciente geriatrico: puntos comunes y características clave:
Fragilidad
Comorbilidad
Sarcopenia y dinapenia: Importancia del entrenamiento de fuerza y potencia en el adulto mayor
CONTENIDO PRÁCTICO:
Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad en paciente geriatrico y otras poblaciones
Baterías de test aplicadas en geriatría: SPPB, Senior fitness test...
Iñigo Vergara Morentin
Grado en Fisioterapia
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Tutor de prácticas de alumnos de EHU-UPV, Deusto y Gimbernat Cantabria
Pedagogía en dolor y movimiento. Neurobiología del dolor.
Abordaje de las Tendinopatías basado en la evidencia
Iera García González
Grado en Fisioterapia
MÁSTER OFICIAL en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física - E.U.Gimbernat - UAB
Profesora del Grado en Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV) Dpto. de Fisiología
Fisioterapeuta Athletic Club de Bilba
Profesora en el Máster de Fisioterapia Deportiva y Readaptación de lesiones deportivas de la Universidad Pública de Navarra
Ane Arbillaga Etxarri
Diplomada en Fisioterapia
Máster Oficial Medicina Respiratoria - Universitat de Barcelona y U. Pompeu Fabra
Doctorado en Biomedicina - U. Pompeu Fabra
Docente - Universidad de Deusto
Ion Goldaraz Gomez
Grado en Fisioterapia
Curso acreditado de Prescriptor Ejercicio Físico Terapéutico
Curso de Rehabilitación y prescripción de ejercicio en patología cardíaca
Profesor/Instructor Asignatura Practicum del Grado en Fisioterapia UPV/EHU
Curso Terapia Cráneo Sacral. The Upledger Institute
Curso de Diagnóstico Fisioterápico
1. Aukera : Martxoaren 19 eta 20 (Bilbo)
2. Aukera: Apirilaren 2 eta 3 (Gasteiz)
3. Aukera: Maiatzaren 20 eta 21 (Donostia)
Bilbo
Larunbata: 09:00 - 14:00 / 16:00 - 19:30
Igandea: 08:30 - 14:30
Donostia
Ostirala: 15:00 - 20:30
Larunbata: 09:00 - 14:00 / 15:30 - 20:00
Bilbo: Mercure Albia Bilbao
Donostia: Universidad de Deusto
40 €
41