MENU
Tras muchas semanas de espera y con demasiados sinsabores de por medio, nos es grato informarte de que, desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, se han puesto en contacto con nosotros, a última hora de la mañana de hoy, para solicitar formalmente nuestra colaboración en la coordinación y gestión de la recogida de datos de los/las profesionales de la Fisioterapia, colegiados/as y/o residentes en Euskadi, que deseéis vacunaros frente a la Covid-19. Su administración será gestionada, posteriormente, desde el SVS-Osakidetza.
La tercera ola de la pandemia de la Covid-19 está saturando las unidades de cuidados intensivos (UCI) donde ingresan personas que precisan tratamiento y vigilancia continuada por complicaciones cardiorrespiratorias.
A petición de la Subdirección de ordenación profesional y según el RD 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS), en su Artículo 6, establece que los Centros Sanitarios Privados inscritos en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (REGCESS), están obligados a comunicar los datos de los profesionales sanitarios.
Nadie quiere estar enfermo, nadie quiere ir al hospital, nadie quiere estar ingresado en la UCI, pero si se diera el caso es interesante que sepas algunas cosas.
Hoy el sedentarismo es un problema y tu fisioterapeuta puede ayudarte con unas sencillas pautas de cambio de postura y activación. “Porque la mejor postura es la que cambia a menudo”.
El período de mayor capacidad de aprendizaje del cerebro humano corresponde a los primeros seis años de vida. Nacemos con todas nuestras capacidades listas para ser utilizadas, pero necesitan ir manifestándose progresivamente...
Consejo del mes de diciembre de la campaña 12 meses, 12 consejos de salud
Edición Especial Premios Euskadi de Fisioterapia
Consejo del mes de enero de la campaña 12 meses, 12 consejos de salud
13 // 03 // 2021
23 // 04 // 2021
01 // 03 // 2021
01 // 03 // 2021
06 // 03 // 2021
10 // 03 // 2021